Descripción de terraplanes
Terraplén es la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel.
Son estructuras que se construyen por medio de materia orgánica suelta y una serie de especificaciones técnicas de compactación y medidas, con el objetivo de crear una superficie sólida, resistente y no deformable para utilizarse en diversas aplicaciones.
Este libro es adecuado para cualquiera que tenga interés en aprender a desarrollar sus propias páginas web. No son necesarios conocimientos previos para aprender con este libro, lo único que es necesario es saber utilizar un ordenador y saber navegar por la Web.
Contenido de terraplanes
También podría definirse como terrapleno a la tierra y material con el que se rellena un terreno con el fin de levantar su nivel y formar una superficie de apoyo.
- Es importante que entiendas los pasos que conlleva el trabajo de Terraplén y es por eso que nosotros te lo compartimos. ¡Sigue leyendo!
Coronación: es la capa superior al terraplén, sobre la que se apoya el firme, con un espesor mínimo de 2 tongadas y siempre mayor de 50 cm. En esta parte se dispone los mejores suelos del terraplén, es decir, aquellos que no sean plásticos o tiendan a resquebrajarse o a asentarse.
Núcleo: es la parte del relleno tipo terraplén comprendida entre el cimiento y la coronación.
Espaldón: es la parte exterior del relleno tipo terraplén que, ocasionalmente formará parte de los taludes del mismo. No se consideran parte del espaldón los revestimientos sin función estructural en el relleno entre los que se consideran plantaciones, cubiertas de tierra vegetal, protecciones antierosión, etc.
Cimiento: es la parte inferior del terraplén en contacto con la superficie de apoyo. Su espesor será como mínimo de 1 metro.
- En la segunda parte se trabaja HTML. Partiendo de la estructura básica de una página web, se explican las etiquetas de HTML que se utilizan para definir el texto, los enlaces, las listas, las tablas, los formularios y los elementos multimedia.
- En la tercera y última parte se explica CSS, el lenguaje que se emplea para definir el formato y la presentación de una página web. Se explica cómo utilizar el color, cómo definir la presentación del texto, de las tablas y de los formularios; cómo realizar transformaciones y transiciones con el fin de diseñar una página web.
>
>